martes, 24 de marzo de 2020

LIDERAZGOS QUE LLEVARON A LA EXISTENCIA DE REGÍMENES AUTORITARIOS Y TOTALITARISTAS EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX.

¡Es hora de leer¡


Hola a todos, hoy es martes 24 de marzo 2020. En Colombia a partir de las 12 pm se ha establecido por decreto la cuarentena que va hasta el día 13 de abril. Es decir, los colombianos pasaremos 19 días en casa. Medida que se ha tratado de copiar de la experiencia China, que mostró que si es posible frenar el contagio por COVIC – 19.

Bien, para terminar el tema de los liderazgos que llevaron a regímenes totalitarista y autoritaritas te propongo ver el documental  [Unión Sovietica 2. Stalin el Rojo] del canal DOCUMASTER (RTVE de Estados Unidos) dirigida por Isabelle Clarke y Daniel Costelle. Este vídeo cuenta con un importante material de archivo fílmico de la época restaurado y coloreado.

El video es el capítulo II de una serie de tres capítulos. Narra cómo se realizó el cerco a Moscú (noviembre de 1941) por parte del ejército alemán, que ya ocupaba media Rusia. Después de bloquear los alemanes en las afueras de Moscú, Stalin se enfrenta ahora el segundo asalto de Hitler, en Leningrado, hombres, mujeres y niños, son sacrificados sin piedad. Allí, Stalin consigue la victoria y es tratado como un igual por sus aliados estadounidenses y británicos.


Dejo el vínculo a youtube para que te enlaces. Si tienes TV con acceso a internet, sácale tiempito, ver un documental de historia puede ser un plan en familia. No olvides, dejar un comentario alrededor de la pregunta ¿qué tan distinto era el Socialismos del Nazismo? ¿Acaso hay más semejanzas que diferencias en la figura de Jose Stalin y Adolfo Hitler? No olvides contrastar con nombre y grado. 


https://www.youtube.com/watch?v=anLZVzOyOQc

16 comentarios:

yulio dijo...

primero que todo soy la estudiante Maria Juliana Gonzalez Mendoza del grado 903 jornada mañana

1¿Que tan distinto era el socialismo del nazismo?
rta/demostrar porque la Alemania nazi era un estado social y no capitalista.
*demostrar porque el socialismo porque el socialismo entendido como un sistema económico basado en la propiedad publica de los medios de producción,requiere inevitablemente una dictarudra totalitaria.

2¿Acoso hay mas semejanzas que diferencias en la figura de jose stain y adolfo hitler?
rta/Semejanzas:

1 Ambos son regímenes dictatoriales
2 Rechazo a la democracia
3 Rechazo a los sistemas parlamentarios
4 Opresión de las minorías
5 Prominencia del nacionalismo

Diferencias:

1 Nazismo, instalado por Adolf Hitler en Alemania y el estalinismo por Joseph Stalin en la URSS.
2 Stalin construyo una economía socialista basada en la teoría marxista-leninista y Hitler rechazo la concepción socialista y baso su programa económico en la pujanza, dejar que líder decida y actué.

diego lopez 903 dijo...

Buenas tardes, tras ver el vídeo mi punto de vista es que el comunismo y el fascismo tenían mucho en común. en el caso punto de Stalin y Hitler se puede observar el claro deseo a toda costa de autoridad y poder por parte de los dos, lo cual según el vídeo se traduce en las ganas inalcanzables de Hitler de invadir Moscú y desvoronar Rusia desde Stalingrado y Stalin aliándose con sus enemigos declarados (capitalismo occidental) para tratar de invadir europa desde Francia y así debilitar y exterminar Alemania. Sin embargo esto no quita el hecho de que el fascismo y el socialismo no son la mejor combinación y menos en una guerra por algo fueron comunismo y anticomunismo.

Diego Alejandro López

Grado 903

fannyortiz dijo...

Hola Juliana. Puedes componer tu respuesta a partir de una indagación previa, eso esta muy bien. Tener en cuenta que el ejercicio busca que de la observación de un material fílmico de carácter histórico como lo es el vídeo propuesto, el estudiante exprese una opinión ya sea estableciendo diferencias o semejanzas sobre los lideres que estamos conociendo o diciendo cómo entiende el socialismo o el nazismo.

fannyortiz dijo...

Hola Diego. Se nota que has visto el vídeo con atención. Bien

Unknown dijo...

El nazismo y el socialismo tenían mucho en comun, ya que ambas partes tenían esa sed de conquistar territorio. Entre Stalin y Hitler habían más semejanzas, porque se refleja su mandato y autoridad, ya que Hitler quería invadir Moscú y Stalingrado, y Stalin no se dejó, uniéndose con sus enemigos.

Xiomara Melo 901

valentina Martinez dijo...

el vídeo nos muestra una cruda realidad existente entre el Comunismo y fascismo, ganaron gran parte de atención por ser filosofías que tienen muchas cosas parecidas, aunque en el comunismo hay una igualdad económica, mientras que el fascismo es nacionalista sus clases son diferenciadas.
Stalin es el jefe supremo de moscu, busca la liberación de la oprecion Alemana, mientra Hittler es Alemán que busca la destrucción, con el paso de los días Hittler es comparado con Napoleón a lo que Stalin responde que deberían saber como acabo, era una guerra sin sentido que cobraría millones de vidas.
Alemania buscaba tomar Moscu, en este proceso los aliados de Hittler, Japón ataca el Pearl Harbor.

Alemania ataca la nación petrolera, Mientras Stalin busca acabar con la bestia nazi y Hittler acabar con Stalin.
Stalin cambio su nombre por Stalin Grado y una cuidad toma este mismo nombre, la cual año mas tarde es tomada por los Alemanes.entre el ejercito Alemán se ven casos de canibalismo ya que sus provisiones acaban y mueren de hambre, en este proceso son detenidos, 100 mil alemanes y muertos 500 mil-

Tras 4 años de la guerra civil, llega la hambruna a los mas vulnerables, y las palabras para el pueblo reprimido era ¨los resistentes serán fucilados¨,
El 30 diciembre de 1922 se funda la República Socialista Soviética y su lema es el Oz Campesino y Martillo de Obrero Proletariado, llega el fin de la Guerra Civil y con ella sigue el terror.

Muere levvin y en 1943 los Alemanes busca atacar de Nuevo, toman la ciudad conocida como LevinGrado y llega nueva mete el hambre y la muerte.
Stalin es el amo de la unión sovietica y se convierte en uno de los hombres mas poderosos del planeta, Stalin derrota a Hittler en una gran batalla.

Con esto podemos ver que estos dos hombres tenían muchas cosas en común, la violación a los derechos de cada ser, la muerte de pueblos enteros, la falta de empatia por el dolor de otro, entre ellos dos no hay nada bueno que sacar.

Paula Valentina Martinez H
901

fannyortiz dijo...

Hola Paula, se nota que seguiste un método para construir tu argumento (observar, anotar, indagar) esta muy bien, el resultado una respuesta amplia y muy explicativa.

Anónimo dijo...

desde de mi punto de vista, el socialismo y el nazismo tendrían mucho en común, primero que todo porque ambos son regímenes dictatoriales que buscan el poder sobre el otro y conquistar tierras para comprobar ello. la única diferencia que podría notar es la economía política. con respecto a las semejanzas que noté entre hitler y stanli, además de la avaricia, ambos tenían un gran deseo de autoridad y victoria. se muestra como stanli se aliaba con sus enemigos para así alcanzar más rápido a hitler y no dejar que este conquistara moscú y stalingrado.

ambar veha, 901.

Anónimo dijo...

En este documental se cuenta que stalin al igual que hitler querían tener poder y no les importo las vidas que se pudieran perder por culpa de ello lamentable mente ellos 2 querían lo mismo al mismo por lo que se perdieron muchas vidas, varios fueron obligados a luchar y se presentaron situaciones desalentadoras como el canibalismo entre otras
PEDRO ESTEBAN CETINA SANCHEZ
902

Anónimo dijo...

Pienso que tanto Stalin como Hitler tenían varias cosas en común, el querer tomar otro territorio, no pensaban en el daño que le hacían a las demás personas, que había niños de por medio, solo querían imponer su mandato en el otro país, se creían superiores al otro.
A lo último Stalin derrotó a Hitler...y se acabó esta guerra, diciendo Churchill que Dios está al lado de los aliados, a lo que Stalin responde "el diablo está de mi lado".


Zaira Shaell Ballesteros Ramirez

901

Unknown dijo...

En el documental se enfoca sobretodo en las millones de personas que fueron afectadas por esa guerra, ya que aunque se hayan disputado sus territorios,
se destruyeron hogares que pasaron a la hambruna, la pobreza,y esto conllevo a la muerte, Los Nazis y los Comunistas se diferencian en que Alemania Nazi era un estado socialista y no capitalista, ademas los comunistas se basaban en la igualdad de clases sociales con la eliminacion de la propiedad privada, para que no exista la desigualdad ni la explotacion, no como el nazismo que solo pensaba en la guerra, ademas era un movimiento politico Racial

Sebastian Castiblanco 902

Anónimo dijo...

En mi opinión el vídeo enseña muy buena información pero lo que más me llama la atención son las muertes y la poca importancia hacia la mujer y los sacrificios que tienen que hacer. Otra cosa que me llamó la atención fue una frase: "violencia es la verdad de la política" en mi opinión si es la verdad porque siempre va a haber violencia en este mundo con mentiras y muertes que nadien se merece



Una de las semejanzas que hay entre José Stanley y Adolfo Hitler : es que a ellos no les importa matar a alguien y la segunda es ellos dos solo tiene en la mente DOMINAR



y diferencia entre ellos dos : que José satalin es más poderoso que Adolfo Hitler



Laura Lizeth Hernández Alfonso
901

Valentina naranjo dijo...

Es triste ver como la ambición al poder mato a tantos seres humanos, sin lugar a dudas las guerras son y serán un mal para la humanidad, en este caso varios países, teniendo a los hombres con los peores corazones y sentimientos HITLER, LENIN, STALIN, TROTSKY, etc..
La guerra fría fue un enfrentamiento después de la segunda guerra mundial donde tenemos al mas capitalista ESTADOS UNIDOS y al más comunista LA UNIÓN SOVIÉTICA, sin lugar a dudas los enfrentamientos fueron ideológicos y políticos, este enfrentamiento generó que muchos soldados fueron encarcelados, obligados a trabajos forzosos estando a temperaturas mínimas, los obligaban a trabajar en socavones muchos eran artistas.
Mujeres llevadas a la guerra, heridas, abusadas en los campos de concentracion.
Me impacto la historia de aquella niña y su libro escrito contando la muerte de sus seres queridos, lo más triste fue que la página 10 nunca fue escrita.

En esos tiempos las cosas eran bastantes difíciles y eso me hace valorar lo que tengo


Valentina naranjo sanabria J. M curso:903.

fannyortiz dijo...

Muy bien, Valentina Naranjo

Anónimo dijo...



Según el vídeo ,debido al caos económico,político,la gran depresión,las consecuencias de la prima guerra mundial;Hitler decidió toma el poder de forma violenta en Munch,al igual Stalin podemos ver similitudes como:la utilización de violencia,el control de estado es decir,control disciplinario, defender al pueblo y el control fiscal;eran sujetos carismáticos,la movilización social es decir actos de protestas,manifestaciones,etc;también la existencia de un solo partido.

Sammy Valbuena Amaya. Curso:903

Anónimo dijo...

Cordial saludo

Según el vídeo, el socialismo al igual que el narzismo no eran muy distintos debido a la manera en que lo manejaron tanto Stalin como Hitler que sin importar se llevaron a su paso tantas vidas inocentes como lo resalta en el vídeo que incluso muchas mujeres tuvieron que participar en esta guerra tan sanguinaria y solo por alcanzar el poder para ellos el hombre era un simple arma de guerra por eso para ellos llegar al caos de 500.000 muertos no era algo significativo. Actuaron de una manera destructora y solo buscaban avanzar con sus propios intereses a costa de los demás.

Miguel Angel Valbuena Amaya grado 903

El mercado. (Cuento)