lunes, 16 de marzo de 2020

COLONIALISMO E IMPERIALISMO DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

¡Es hora de leer¡



fannyortiz997@gmail.com

Hola a todos, saludos especiales a quienes leen este blogger, en particular a mis alumnos del CNB. Hoy es lunes 16 de marzo, estamos en Bogotá haciendo plan de contingencia frente a la llegada del COVID-19 y pues nada, el Taller de Historia esta presto a servir de herramienta virtual para que nuestros niños y niñas permanezcan en casa y no detengan sus labores escolares.

Pues bien; si has llegado hasta aquí mi querido estudiante, seguramente tendrás un poco más clara la noción de colonialismo e imperialismo. Te invito entonces, a trasladar la mirada hacia nuestra América y a que te preguntes en qué medida la idea de superioridad justificó la presencia de Norte América sobre los países del Centro y Sur del continente. Suma tu respuesta a los comentarios. No olvides dejar nombre y grado.

Ayúdate con la siguiente lectura.

EL AMERICANISMO COMO RESPUESTA AL EXPANSIONISMO



La Doctrina Monroe (1823), con su “América para los americanos” entendiendo a estos últimos por los estadounidenses, hacía de toda América una región sobre la cual Estados Unidos podría proyectarse para su propio beneficio, como un remplazo de las antiguas metrópolis, España y Portugal.

A finales del siglo XIX escribía el senador norteamericano Henry Cabot Lodge, en una revista de gran circulación: “Las grandes naciones están absorbiendo rápidamente para su defensa actual y su futura expansión, todos los espacios libres de la tierra. Es un movimiento en bien de la civilización y del progreso de la raza. Como una de las grandes naciones del mundo, los Estados Unidos no pueden apartarse de este camino

De este modo justificaba la expansión estadounidense hacia Latinoamérica, la cual para incorporarse a las fuerzas del progreso debería quedar bajo la tutela norteamericana. Ya desde 1815, Simón Bolívar observo la necesidad de la unión de los nuevos países independientes de América latina, como una manera de lograr un necesario equilibrio de fuerzas con América del Norte. A finales del siglo XIX el cubano José Martí, recuperando la idea de Bolívar escribió “Por eso vivimos aquí, orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla. No vivimos, no, como siervos futuros ni como aldeanos deslumbrados, sino con la determinación y la capacidad de contribuir a que se la estime por sus méritos y se las respete pos sus sacrificios”

Texto: noveno grado. Santillana

Este vídeo te puede aclarar los conceptos trabajados esta semana.  





38 comentarios:

Unknown dijo...

Lo justificaron diciendo que era por el bien de los países menos desarrollados y para ayudar al progreso de la raza y la civilización de estos países de centro América y sur América


ANDRES NICOLAS CORDOBA 902

fannyortiz dijo...

Ok. Andrés Cordoba 902

diego lopez 903 dijo...

En mi opinión la idea q se tenía sobre el expansiónismo era muy buena, ya q de esta manera s e contribuía al desarrollo especialmente económico de las regiones latinoamericanas que se acogieran a la expansión de un país, sin embargo esto no quita el hecho de que a partir de ese momento las regiones tomadas para expandir eran dependientes de un nuevo gobierno

DIEGO ALEJANDRO LÓPEZ BEJARANO 903

Anónimo dijo...

Justificaron que como eran los países pocos desarrollados,y ayudar a la raza,y a países de Centro América Y Sur América




Paula Vanessa Ruiz Contreras 903

Anónimo dijo...

Justificaron el país menos desarrollado para poder ayudar a la raza

fannyortiz dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
fannyortiz dijo...

Ok. Diego López. Pero ese expresionismo de Norte América se ha basado siempre en la apropiación desmedida de los recursos de estos países. De la rapiña de unos radicaba la escasez de otros.

karol Robayo dijo...

Norteamerica justifico su superioridad y dominio de los paises de centro america y sur america enfatizando en que todos los planes y acciones se hacian en beneficio de la civilizacion americana en general y para su correcto progreso

Karol Dayane Robayo Roberto 903

El Tío Android dijo...

La Unión de los países a latino América por la incorporación a las fuerzas del gobierno y por su propio beneficio económico etc.

Juan David ACOSTA. 901

Unknown dijo...

Pues en si estados unidos logro una gran expancion territorial y hoy es un país muy avanzado sivilizado y con grandes avances en todo sentido


Jenifer Rodríguez Quintero
901

Unknown dijo...

Pues en si estados unidos logro una gran expancion territorial y hoy es un país muy avanzado sivilizado y con grandes avances en todo sentido

Jenifer Rodríguez Quintero
902

Unknown dijo...

Tanto Henry Lodge, como el cubano Jose Marti tienen razón, ya que el expansionismo en América hizo que progresaran muchas más naciones del mundo y cada uno tuviera su manera de elegir y de servir.

Evelin Robayo
CURSO: 902

Anónimo dijo...

la idea es muy buena con lo del expansionismo porque ayudarían a los 2 países menos de desarrollados en este caso (Centro América y Sur America)a progresar como raza y civilización

Michell cacais herrera
903

Unknown dijo...

Estados Unidos hoy en día es un país muy progresivo ya que logro extenderse en gran parte, pero eso no justifica que lo hayan hecho para beneficio propio.


Nikoll Hernandez
901

Luis David Rojas dijo...

Muy interesante la lectura
La lectura nos muestra el imperialismo que siempre a gozado Estados Unidos, y puede sonar inverosímil , pero como se puede evidenciar en la vida cotidiana, el beneficio propio prima sobre el beneficio colectivo y esta costumbren es atávico. Es claro que en américa latina somos pusilánimes y por ende un países amanten al poder como estados unidos puede denominar a los países que están en una desventaja, digo desventaja para usar un eufemismo.


Ana Maria Rojas Lavacude
GRADO:901

Unknown dijo...

La idea de Simón era una idea visionaria, ya que quería poner a la par a latinoamerica con los Estados Unidos. Pero lamentablemente la sed de poder individualista llevó a la separación de esta Gran Colombia.


Xiomara Melo Barrios 901 y

sebastian avila dijo...

norteamerica logro una muy buena expansion territorial, querian su propio beneficion con la doctrina "america para los americanos". Estados unidos queria apoderarse del sur del continente con un supuesto movimiento en pro de la civilizacion y el progreso de la raza.

juan sebastian avila 902

Anónimo dijo...

lodge tenia razon al decir que las grandes naciones estaban tomando a las naciones mas pequeñas para su defensa y futura expansion. bolivar queria conseguir la union entre america latina para evitar la expansion norteamericana a estas teirras.

danna valentina garzon 902

yulio dijo...

primero que todo soy la estudiante Maria Juliana Gonzalez Mendoza,del grado 903
rta/la cuidad de san petesburgo en la unión África un experto en crianza anima para ver si podía mezclar humanos con chimpancés. Se cree que de que defendieron a la URSS en caso de una guerra. Adolf Hitler adiaba los deportes en especial el fútbol,esto a pesar de que hacia caminatas;No le gustaba hacer ejercicio.

Unknown dijo...

La idea del simon bolivar en su momento fue buena el logro unir 5 paises para que fueran uno solo;asi poder ser como estados unidos.
No se sostuvo estos acuerdos y decidieron independizarsen asi creando sus propias leyes,economia,gobierno,politoca etc...
Camila sanchez 903

Unknown dijo...

Simón Bolívar observó la necesidad de la unión de los nuevos países independientes de América latina, para lograr un equilibrio de leyes y Estados Unidos es el único territorio que mantuvo esta ley. Pero en el video se ve que (Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Mexico Perú,Venezuela y Agentina) tienen desigualdad, perdida de identidad cultural y dependencia economica.

Evelin Robayo
902

valentina Martinez dijo...

AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS, Se puede ver el beneficio para cada uno mas no para todos como nación,Lodge tenia claro que las grandes naciones tomaban las poblaciones o naciones mas pequeñas para conseguir su propio beneficio,adueñándose de todos los recursos.
Mientras Simón Bolívar buscaba la unión en busca de un equilibrio.

Nada justifica el querer quitar y buscar un beneficio propio, la unión permite lograr grandes cosas para todos.

Paula Valentina Martinez H
901

valentina Martinez dijo...

AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS, Se puede ver el beneficio para cada uno mas no para todos como nación,Lodge tenia claro que las grandes naciones tomaban las poblaciones o naciones mas pequeñas para conseguir su propio beneficio,adueñándose de todos los recursos.
Mientras Simón Bolívar buscaba la unión en busca de un equilibrio.

Nada justifica el querer quitar y buscar un beneficio propio, la unión permite lograr grandes cosas para todos.

Paula Valentina Martinez H
901

Anónimo dijo...

norteamérica logró una expansión territorial demasiado grande,lo que querían era su propio beneficio con la frase "américa para los americanos". Estados unidos quería apoderarse del sur del continente engañando al sur de continente diciendo que todo lo que ellos hacían era mejor para mejorar la civilización y la raza entre todos

luisa amortegui 902

Anónimo dijo...

este comentario es relacionado al video
yo digo que por que los países que aparecen allí tienen una desigualdad unos se creen mejores que otros, tienen dificultades políticas y económicas, el único que no tiene estos problemas es Estados unidos debido a que es un país muy confortable y cumple las cosas al pie de la letra

LUISA AMORTEGUI
902

Anónimo dijo...

Me parece que se escudaron en que conquistaban otros países para el progreso de la raza pero esto solo era para su beneficio y en consecuencia Bolívar unió algunos países para equilibrar el poder

PEDRO ESTEBAN CETINA SANCHEZ 902

Unknown dijo...

Los paises de sudamerica tenian desigualdades politicas y economicas, entonces unos se creian mas que otros por su pasado, como era el mandato y sus riquezas o patrimonio, entonces Estados Unidos tenia el plan de unir a toda america para solo el beneficio de los estadounidendes
engañando a los paises de sudamerica y Mexico con que todo lo que hacian estaba bien y tentandolos con un futuro excelente, ademas en Estados Unidos cumplen la ley, lo de sudamerica pareciera que fuera cultura, por que en el resto de america hay problemas, puede ser el narcotrafico, o la abundante pobreza de la poblacion

Anónimo dijo...

opinión Simón Bolívar fue buena idea que pensara que uniendo los países independientes de América latina lograria el necesario equilibrio de fuerzas con América del Norte pero igualmente siempre van a tener problemas culturales políticos y económicos y ect

Anónimo dijo...

en mi opinión sobre Simón Bolívar fue bueno que pensara que uniendo los países independientes de América latina lograría un necesario equilibrio de fuerza con América del Norte pero igualmente siempre van a tener problemas culturales económicos y políticos



Laura Lizeth Hernández Alfonso
901

Johann Peñuela dijo...

habla de LA PROBLEMÁTICA DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA O PUES NO TODOS PERO SI DE AUN GRAN MAYORÍA PERO LO QUE MAS ME FIJE FUE QUE DE COLOMBIA SOLO SE HABLA DE VIOLENCIA DE LOS CARTELES Y NO DE OTROS TEMAS A LO LARGO DE LA HISTORIA POR EJEMPLO LA TOMA DEL PALACIO

JOHANN STIV PEÑUELA RODRIGUEZ 902

Unknown dijo...

buenos días
me a encantado saber sobre los problemas socio-económicos de los países suramericanos y algunos prejuicios sobre los países.
En este vídeo podemos analizar los problemas de los países
En este vídeo podemos ver como estados unidos ayuda a todos los países dejándolos con una gran deuda que impide que se desarrollen completamente.



valentina naranjo sanabria del grado 903

Anónimo dijo...

Estados Unidos hoy en día es un país muy progresivo, pero no por eso debieron hacerlo para su propio beneficio económico y político

Unknown dijo...

en la medida que ellos son potencia mundial, tienen mayor capacidad de manejo hacia las demás naciones puesto que tienen poder político y económico sin contar su gran poderío militar, y este poderío militar asusta o asombra a las naciones.

DANIELA RODRIGUEZ

902

Drake Alejandro Carvajal dijo...

Bueno, me parece que si América del Sur se unía a los Estados Unidos como un solo territorio, hubiera sido bueno y malo a la vez, bueno porque a la mejor por ser parte de una potencia mundial, la economía de sur américa sería mejor y tendríamos que depender de comprar los productos desde afuera, en especial si decimos que compramos cosas de afuera viendo que podemos producirlos nosotros mismos(aunque gobernar bien todo un continente es muy difícil) , y lo malo, es que quizá al principio de la Unión, nos tocara sufrir de la indiferencia de los ''auténticos americanos'', ya que en esos tiempos, si no tenias sangre americana, eras discriminado y maltratado(de hecho estos comportamientos xenofobos siguen en la actualidad) sin mencionar de que nos dejen olvidados solo por ser latinoamericanos, pero a la mejor con el tiempo esos comportamientos se hubieran ido poco a poco.

Drake Alejandro Carvajal Aparicio 902

Anónimo dijo...

En la medida que América Latina, tiene problemas compartidos como el narcotrafico,el ambiente,la migración,etc..Tiende a recurrir a países extranjeros como Estados Unidos.

Podemos ver que los lazos entre los países de América Latina y Estados Unidos son importantes ya que en el marco de problemas compartidos esta relación ayuda al progreso de la raza y la civilización de estos países de centro América y sur América.

Muchas gracias.

Sammy Valbuena Amaya. Curso:903

Anónimo dijo...

Cada vez que los países de América latina están pasando por un necesidad piden la ayuda de países como Estados Unidos.Muchos países de Latino América dependen enormemente de Estados Unidos por ser una potencia mundial ya que tiene un economía fuerte y estable lo que implica que varios países dependan de este país y sus políticas generando mas dependencia y mostrando debilidad ante Estados Unidos.

Miguel Angel Valbuena Amaya Curso:903

Anónimo dijo...

El expancionismo fue una gran idea ya que ayudaria a paises subdesarrollados ademas de eso auydaba a el desarrollo de la economia para justificar el pais y ademas para defender y apoyar su raza lo cual ayudo a progresar y a mejorar la civilozacion

Maria Fernanda Pineda
903

Daniel Pineda dijo...

en mi opinion lo que dijo la doctrina monroe no esta ni bien ni mal, es neutro porque al estar diciendo eso es una opinion nacionalista y algunas personas lo toman a mal, igualmente las que son de ese pais que ella menciona para ellos es bien aunque tambien suelen haber un pqueño grupo que les parece mal pero no importa esa gente.

Daniel Andres Pineda Beleño
901 JM

El mercado. (Cuento)