martes, 30 de enero de 2018

LA VERDAD DESNUDA

Fanny Ortiz
fannyortiz997@gmail.com


LA VERDAD DESNUDA
(canción y poema de los llanos del Vichada)
Ricardo García Cúrbelo "El cristofué"


De los llanos del Vichada cogió su camino un indio
se tiró el chinchorro al hombro y le dijo a los vecinos:
yo me voy pa´ pueblo grande a hablar con jefe mayor 
tamo aguantando mucha hambre, muy negra es la situación
de bastimento llevaba un arco y una lanceta

Después de los doce días, cruzar el llano del Meta
seis veces había comido, se sentía escaso de fuerza
y en un esterón bravío cazó una garza paleta 
la cual se la comió cruda y con fuerza de este alimento
pudo andar seis días de luna saliendo a Villavicencio

Preguntó la carretera que conducía a Bogotá 
y a pura pata pelaa siguió avanzando su marcha
comió rellenas en Caqueza
cruzó por tuo´el centro del parque
y a las dos horas y media iba llegando a Chipaque

Serían las tres de la tarde cuando el indio contemplaba
!Qué guhaibiada! -pensaba-
bastante penca le palma se llevaría aquella casa
y con la mano mostraba el edificio de Avianca

En la avenida Caracas preguntó po´el presidente
unos pelaban los dientes, otros no entendieron nada
pero él seguía su correría porque sabia que allí estaba

Habló con un policía que comprendió sus palabras
  éste le sirvió de guía dejándolo a media cuadra
un ídolo parecía, nadie le chistaba nada
y como nadie le impedía llegó como le invitaron

Taba reunido el senado en opiniones privadas
  y como él de esto era  inocente
  sin ningún inconveniente se dirigió al presidente

Oiga señor presupuesto: Tú capitán de Colombia, yo soy capitán Piapoko
quiero, pregunto pa´mí, ¿tú conoce el Orinoco?
No. No, conoce el Orinoco.
Porque vive en pueblo grande, comiendo bueno y bien gordo

Vuelvo pregunto pa´mí, ¿tú no has comido mañoco? 
No. No, ha comido mañoco
Yo tampoco quiero más mañoco, señor presupuesto
pescado, ajipe, no hay, caimán, terecay tampoco pacu,  iguana, mucho menos,
solamente puro mosco que pica y pica y da paludismo  y droga no hay pa´ nosotros


Bueno, eso fue todo. Si te gustó lo que leíste y quieres hacer un apunte, no dudes en escribirlo. Recuerda que si estás en otro país o ciudad y requieres documentación de tipo histórica, mi contacto está iniciando la entrada, ahí me ubicas. Hasta la vista.




El mercado. (Cuento)